Noticias

Así es el primer autobús sin conductor que circula por Barcelona (y es gratis)

Todo el mundo que quiera puede subir al vehículo durante el período de prueba, que finalizará este viernes, 14 de marzo

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
minibús, autònom, autobús
Foto: Renault
Publicidad

La flota de autobuses de Barcelona tiene un nuevo –y peculiar– integrante. Si a partir de este martes 11 de marzo veis un minibús circulando por las calles de la ciudad sin nadie al volante, no os preocupéis, porque se trata del primer autobús barcelonés que transporta pasajeros con una particularidad: no tiene conductor. El vehículo ha comenzado su período de pruebas este martes y hasta el viernes 14 de marzo, cualquiera que lo desee podrá subirse gratis al primer autobús autónomo que circula con tráfico real en España. Si queréis probarlo, debéis saber que solo tiene seis plazas y que tendréis que esperar en una de las cuatro paradas donde se detiene: en la Gran Via de les Corts Catalanes con la Rambla de Catalunya; en la Rambla de Catalunya entre València y Mallorca; en la calle del Rosselló, 261; y en el número 55 del Passeig de Gràcia, entre València y Aragó.

Por el momento, el minibús, de unos dos metros de ancho y cinco de largo, realizará un recorrido circular de unos dos kilómetros entre las 11:00 y las 17:00 horas, un horario que variará cuando el vehículo supere el período de pruebas. Durante la presentación del autobús este martes, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado que “somos unos enamorados de la innovación” y que, aunque alguien pueda desconfiar antes de subir al vehículo, hacerlo “ayudará a perder algún miedo”. Si sois de los que aún no lo tienen muy claro, hay que destacar que el minibús –presentado por Renault y WeRide– está equipado con doce cámaras y radares que le permiten circular junto a otros vehículos e incluso leer e interpretar las señales de tráfico. Además, la velocidad máxima a la que circula es de entre 15 y 25 kilómetros por hora, dependiendo de las circunstancias del tráfico.

minibús, autònom, autobús
Foto: Renault

Un estreno muy esperado

Aunque el minibús ha comenzado a circular de manera 100% autónoma este martes, la intención era que lo hiciera unos días antes, durante el Mobile World Congress, que se celebró en Barcelona del lunes 3 de marzo al jueves 6 de marzo. Sin embargo, el vehículo no obtuvo la autorización necesaria a tiempo y comenzó a operar unos días más tarde. Cabe recordar, no obstante, que no es la primera vez que el minibús circula por la ciudad, ya que lo hizo durante dos semanas con un conductor a bordo para familiarizarse con el tráfico y la fisonomía de Barcelona.

Pionero en España, pero no en el mundo

El minibús que circula por Barcelona es un modelo pionero en España, pero no en Europa ni en el resto del mundo. Durante el torneo de Roland Garros de 2024, en Francia, Renault y WeRide también pusieron en marcha los primeros minibuses autónomos y eléctricos de Europa, que operaron las 24 horas del día durante toda la duración del torneo de tenis. Ambas empresas, sin embargo, ya habían colaborado antes con autobuses similares en países como China y Estados Unidos.

Aun así, Renault no es la única marca de automóviles que ha visto una oportunidad en el sector de los autobuses autónomos, ya que Volvo también ha anunciado que está “realizando con éxito pruebas de campo a gran escala de conducción autónoma en entornos controlados”. La empresa también ha señalado que, aunque esta tecnología ya existe desde hace un tiempo, es fundamental tener en cuenta la inteligencia artificial, entre otros aspectos.

NO TE LO PIERDAS: Qué hacer en marzo en Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad