Noticias

Así es el nuevo mural de 86 metros de largo que homenajea a la cultura del barrio de Gràcia

La obra de Amaia Arrazola narra algunas de las actividades que se celebran en el barrio durante todo el año

Laia Jordà Sánchez
Redactora
mural Gràcia, mercat de l'Abaceria
Foto: Ajuntament de Barcelona | |
Publicidad

Aún quedan unos meses por inaugurar el nuevo mercado de la Abacería de Gràcia, que tendrá más de 14.000 m² y 1.500 m² de nuevos espacios verdes y públicos. Mientras esperamos, las obras avanzan en el espacio delimitado por la travesera de Gràcia y las calles de Torrijos, Verge dels Desemparats y Puigmartí, y para dignificarlo y revitalizarlo, se ha llenado de colores. Si pasáis por la zona, veréis que el muro que delimita la zona de obras, con las grúas y el personal trabajando, se ha convertido en una auténtica obra de arte gracias a la intervención artística de la ilustradora y vecina del barrio, Amaia Arrazola.

El mural ocupa toda la fachada de la calle Puigmartí y, en sus 86 metros de largo, Arrazola ha querido representar la identidad de Gràcia con el mercado y con la combinación de los valores de cultura y tradición, diversidad, proximidad y sostenibilidad, comunidad y creatividad. Durante el pasado fin de semana, la ilustradora y un equipo de grafiteros elaboraron el dibujo, que pronto también se podrá ver en la fachada que da a la travesera de Gràcia impreso en lona, ​​no hecho directamente en el muro. Entre las referencias que encontramos en el mural, existen elementos icónicos del barrio según cada época del año, con rasgos de la cultura popular y la alimentación de temporada, como la fruta y verdura que se puede comprar en el mercado.

mural Gràcia, mercat de l'Abaceria
Foto: Ajuntament de Barcelona
mural Gràcia, mercat de l'Abaceria
Foto: Ajuntament de Barcelona

La obra, pues, se divide en las estaciones del año: en la zona del verano están representados los adornos de fiesta mayor y la rumba catalana; en otoño, la castañada y la torre del reloj de la plaza de la Vila; en invierno, elementos navideños como el tió, pero también Sant Medir, las hogueras y el carnaval, y en primavera, hay elementos característicos de Sant Jordi y del paisaje graciense como la plaza del Sol. Con esta secuencia, Arrazola narra los diferentes eventos y actividades que se celebran en las calles de la Vila de Gràcia durante todo el año y con figuras de diferentes edades, géneros y orígenes, como símbolo de un barrio diverso. Impulsada por el distrito de Gràcia y el Instituto Municipal de Mercados, la iniciativa pretende "generar expectativa e ilusión entre los vecinos y vecinas de cara al regreso del mercado", según ha avanzado el Ayuntamiento de Barcelona.

El nuevo mercado

Las obras para construir el nuevo mercado de la Abaceria empezaron a finales del mes de octubre del 2023 y, según avanzó el Ayuntamiento, tendrán una duración de 24 meses, así que deberemos esperar un año más para poder volver a comprar. Una de las principales peticiones de los vecinos era la ampliación de zonas verdes en el espacio público, una demanda que el proyecto de reforma ha incluido y que hará que el mercado tenga unos 1.500 m² más verdes, de los que todo el mundo podrá disfrutar. Respecto a la creación de espacios públicos, se recuperará toda la zona del perímetro del mercado, sobre todo la de la calle de la Mare de Déu dels Desemparats, donde se creará un espacio público muy parecido al de la plaza de la Revolució.

Por lo que respecta al nuevo edificio del mercado, tendrá 14.350 m² de superficie divididos en una planta baja, una planta con altillo dividida en dos alturas y tres plantas subterráneas donde se instalarán espacios de carga y descarga y para usos logísticos, almacenes y aparcamiento para clientes, entre otros. Sin embargo, el mercado de alimentación se situará en la planta baja, con 45 establecimientos interiores y 10 exteriores no alimentarios, además de acoger 10 paradas especiales con un lineal de tienda de 45 metros.

Obres al Mercat de l'Abaceria Central
Foto: Maria DiasObres al Mercat de l'Abaceria Central

NO TE LO PIERDAS: Los museos de Barcelona que siempre son gratis

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad