[title]
Después de meses en los que los precios del transporte público no dejaban de variar, a finales del mes de febrero se anunciaron las nuevas tarifas de Rodalies. El secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal, confirmó que, tal y como se había previsto, los abonos para viajar en Rodalies dejarán de ser gratuitos y se establecerá una tarifa estándar de 20 euros a partir de julio.
Hasta que llegue esa fecha, sin embargo, los usuarios podrán seguir viajando gratis en Rodalies y Media Distancia; eso sí, deberán solicitar el abono correspondiente. Renfe ha anunciado que todas las personas que quieran hacer uso de los servicios ya pueden adquirir el abono gratuito para los próximos meses de mayo y junio a través de la web de Renfe y de su aplicación. Además, los usuarios también podrán adquirir los abonos de Avant con un descuento de hasta el 50 %.
Si eliges hacerlo a través de la aplicación, deberás introducir tus datos y se generará un código QR que tendrás que descargar en tu móvil y que podrás utilizar para acceder a todas las estaciones. Si lo prefieres, también podrás solicitarlo en las taquillas de Renfe y en las máquinas de autoventa que hay en todas las estaciones de Rodalies y Media Distancia.

En cualquier caso, los usuarios deberán dejar un depósito de 10 euros y realizar al menos dieciséis viajes durante el período de validez para que el dinero les sea devuelto. Eso sí, si tienes carné de familia numerosa, también podrás utilizarlo para beneficiarte de descuentos en el precio del depósito obligatorio. Cabe recordar también que este abono solo será válido del 1 de mayo al 20 de junio, a excepción de Cantabria y Asturias, donde el servicio será gratuito durante todo el año.
Los billetes de Rodalies a partir de julio
Según adelantó Nadal en el mes de febrero, el abono de Rodalies a partir de julio será nominativo; es decir, no se podrá compartir, y solo tendrá una vigencia de un mes, no trimestral como hasta ahora. Cabe destacar, no obstante, que la nueva tarifa de 20 euros se reducirá a la mitad para los jóvenes de 15 a 26 años, y que para los menores de 15 años el abono será gratuito y válido durante un año.
En todos los casos, sin embargo, el nuevo billete también servirá para viajar de manera ilimitada en los trenes de Rodalies y, según Nadal, también se está planteando crear un título propio que funcionará a partir de 2026 y que se podrá utilizar en otros sistemas de transporte público de todo el Estado, aunque no dio más detalles sobre la propuesta.