[title]
Entre 50.000 y 100.000 euros anuales y 48 días de vacaciones, unas condiciones laborales difíciles de rechazar, ¿verdad? Lamentamos informaros que, desafortunadamente, para optar a este puesto de trabajo no podéis hacerlo a través de InfoJobs, sino que debéis pasar un examen de siete pruebas eliminatorias para las cuales hay gente que lleva años preparándose. Del 16 de diciembre al 10 de enero de 2025, podréis inscribiros en las oposiciones para ser controlador aéreo, una convocatoria gestionada por Enaire, el gestor de navegación aérea de España. Como es habitual en este tipo de oposiciones tan deseadas, las plazas son muy limitadas y este año solo habrá 140 vacantes disponibles para todos los opositores que se presenten, una cifra que el año pasado superó las 2.300 personas. La convocatoria de 2024, sin embargo, es histórica, ya que ofrecen 30 plazas más que en la de 2023.
Para aspirar a tener un sueldo de seis cifras, que en algunos casos puede llegar a los 200.000 euros anuales, deberéis superar un examen que consta de siete partes: una prueba de conocimientos teóricos, una de aptitudes, dos fases de evaluaciones psicológicas y evaluación de idiomas, una conversación en inglés y un test de personalidad, una entrevista de selección y, una vez superadas las seis anteriores, también un reconocimiento médico en un centro especializado. Si finalmente sois uno de los afortunados que logran una plaza, podréis trabajar como controladores aéreos en España, en una torre de control de gestión pública o privada, o trabajar en el Centro de Control del Área Superior de Maastricht, o Eurocontrol, en los Países Bajos.
Pero, ¿cuáles son las funciones de un controlador aéreo? Pues, si lo resumimos, se encarga de que todo el tráfico aéreo funcione correctamente, lo que implica planificar, organizar, gestionar y ejecutar las operaciones de control del tráfico aéreo y garantizar la seguridad de miles de personas. Si nos fijamos en las tareas concretas, algunas de las más relevantes son vigilar el movimiento de los aviones, mantener informados a los pilotos en todo momento, confirmar que se cumple el protocolo de emergencia y supervisar la transferencia del control, entre otras.
¿Cuáles son los requisitos?
A pesar de ser el trabajo mejor remunerado al que se puede acceder mediante oposiciones, la lista de requisitos no es tan larga como parece. Es esencial ser mayor de 18 años y menor de 65, tener al menos el título de bachillerato o equivalente y acreditar un nivel de inglés equivalente, como mínimo, a un certificado B2. Además, es obligatorio tener la nacionalidad española, ser miembro de la Unión Europea o, en caso de ser extranjero, tener residencia legal en España. Aunque no se incluya dentro de las condiciones esenciales, si queréis optar a una plaza como controladores aéreos, os recomendamos que dediquéis algunas horas de estudio a prepararos la oposición, ya que se trata de uno de los trabajos más deseados y las plazas son muy limitadas.