[title]
Cada vez hay más celebridades interesadas en la gastronomía, tanto, que deciden abrir sus propios establecimientos. Hace unos días anunciamos la nueva cafetería de especialidad que el jugador del Barça de baloncesto Nicolás Laprovíttola ha abierto en Barcelona, y ahora uno de los artistas más escuchados del mundo también ha decidido abrir un bar. Benito Antonio Martínez, más conocido como Bad Bunny, ha inaugurado su primer bar, llamado Café con Ron, un espacio con guiños a la discografía y a la cultura del cantante puertorriqueño. Sin embargo, para visitar el establecimiento, tendréis que tomar un avión y estar allí unas cuantas horas, ya que Café con Ron se encuentra en Puerto Rico, el país natal del artista.
El bar está lleno de referencias al universo que Bad Bunny ha creado con el lanzamiento de su último álbum Debí tirar más fotos, empezando por el nombre del establecimiento, que nos remite a la canción titulada Café con ron. En su interior, hay referencias a esta obra por todas partes; desde las sillas de plástico, las mismas que aparecen en la portada del disco, hasta los sombreros de paja y los overoles, que también aparecen en los videos musicales que acompañan las canciones del álbum, que acumuló más de 200 millones de reproducciones solo dos días después de su lanzamiento.
Como era de esperar, la oferta gastronómica también está alineada con la estética del local y el imaginario del artista e incluye una extensa carta de bebidas. Los nombres, sin embargo, se alejan de los cafés y cócteles habituales y se sustituyen por algunos como el favorito de mi ex, el calentón y doble 6, unas bebidas preparadas con licores del país. A pesar de la variedad de opciones, la especialidad del establecimiento es, evidentemente, el café con ron, una propuesta elaborada con café puertorriqueño, ron añejo, Licor 43 y chocolate negro, que tiene un precio de 14 dólares. Los fans de Bad Bunny, sin embargo, se sorprendieron al enterarse de que la carta no incluye el Moscow Mule, un cóctel hecho con vodka, cerveza de jengibre y jugo de lima que da nombre a una de las canciones más populares del cantante.
Ver esta publicación en Instagram
Una carta de amor a Puerto Rico
Desde que comenzó su carrera, Bad Bunny siempre ha llevado a Puerto Rico como bandera, con referencias en sus canciones, entrevistas y redes sociales, y su último álbum ha sido una larga carta de amor a su país que denuncia la gentrificación que sufre.
El álbum está lleno de sonidos latinos y tradicionales del país e incluye canciones como Turista, que habla de la superficialidad de las relaciones actuales con el comportamiento de los turistas, que solo visitan un lugar para disfrutar unos días de sus comodidades y luego se van, sin profundizar en la cultura ni en la situación del país. En Lo que le pasó a Hawaii, Bad Bunny habla sobre la lucha contra la gentrificación y la privatización de los recursos naturales de Puerto Rico a través de la historia de la colonización de Hawaii y cómo muchos de los locales se han visto obligados a emigrar. La inauguración del nuevo café en su país natal, entonces, es una forma de acercar aún más su música y valores a los puertorriqueños.