Noticias

Así celebraremos Sant Jordi 2025: más puestos, más espacio y diseño especial en Las Ramblas por las obras

El Passeig de Gràcia contará por primera vez con un Plan de Autoprotección con personal y vehículos sanitarios y de bomberos

Borja Duñó
Escrito por
Borja Duñó
Head of Editors, Barcelona
Sant Jordi
Foo: Shutterstock | Sant Jordi
Publicidad

Con más puestos, espacios más amplios y un formato más descentralizado. Así será, a grandes rasgos, la diada de Sant Jordi 2025 en Barcelona, según ha anunciado el Gremi de Llibreters, mientras preparan cajas y paquetes para estar listos para el día laborable más festivo e intenso del año. Las cifras hablan por sí solas: habrá 400 puestos, 348 de libros (200 de ellos con firmas de autores) y 52 de rosas, que en total ocuparán 3.500 metros del espacio público, sin contar el centenar de puestos que tendrán las librerías delante de sus establecimientos, unas cifras que se han duplicado desde la pandemia.

Aunque la supermanzana literaria del Passeig de Gràcia (entre Diagonal y Gran Via, y de Pau Claris a Balmes, tramo que quedará cortado) acumula la mayor parte de los puestos, Sant Jordi se extiende por los distintos distritos de la ciudad. En Ciutat Vella habrá 94, en Gràcia 23, en el Eixample 203, en Les Corts 10, en Sant Andreu 5, en Sant Martí 11 y en Sarrià 2.

Más seguridad

La mayoría de espacios se han ampliado para facilitar la circulación de personas y habrá por primera vez un Plan de Autoprotección en el Passeig de Gràcia para garantizar la seguridad de los asistentes. Esto supone una presencia fija de personal y vehículos sanitarios y de bomberos similar a la que se despliega en otros eventos multitudinarios.

Algunas de las zonas que crecen son el paseo de Sant Joan y el de Lluís Companys, que estarán dedicados especialmente al cómic, la literatura infantil y juvenil, y al público familiar; Les Corts, que contará con más puestos, talleres y actividades en la plaza de Valdívia; Gran de Gràcia, que tendrá un tramo más; la Rambla del Poblenou; y una nueva transversal en la calle Mallorca dentro de la supermanzana del Passeig de Gràcia.

Las Ramblas en obras

La otra gran novedad es el diseño especial que se tendrá que aplicar en las Ramblas debido a las obras que las están transformando de arriba abajo y que actualmente dificultan el paso a quienes necesitan transitar por allí. El paseo, que quedará cerrado al tráfico durante toda la jornada, se recuperó el año pasado como uno de los epicentros más emblemáticos de la fiesta de Sant Jordi y este año se mantiene a pesar de las dificultades logísticas.

Sant Jordi, les Rambles
Foto: Claudio Valdés / ShutterstockSant Jordi, les Rambles

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona en abril

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Últimas noticias
    Publicidad