Noticias

Abre un jardín de 2.000 metros cuadrados sobre un espacio de reciclaje de basura

Funciona como una cubierta verde e incluye una gran variedad de especies vegetales y más zona peatonal

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
jardí poblenou 22@
Foto: Ajuntament de Barcelona
Publicidad

¿Os imagináis Barcelona sin espacios verdes? Nosotros tampoco. Además de ser esenciales para la vida, los parques y jardines son un rasgo identitario de la ciudad, por eso hay que celebrar que se inaugure uno nuevo. Tras 17 meses de trabajos, la lista de espacios verdes de Barcelona acaba de ampliarse con la inauguración de uno nuevo de 2.000 m² con una peculiaridad: funciona como cubierta verde de un espacio de reciclaje de basura. Según ha explicado el Ayuntamiento, el jardín cubre la central de recogida neumática que se encuentra en la intersección de las calles Zamora y Pallars y conecta ambos espacios de la cruz.

La actuación en esta zona del 22@ se enmarca dentro del Programa de Espacios de Proximidad e Interiores (PEPI), una iniciativa impulsada por el consistorio para mejorar la calidad del espacio público y dignificar los entornos urbanos y los espacios en desuso y desaprovechados. Con la creación del nuevo jardín en esta zona del Poblenou, el 22@ cuenta con una nueva zona ajardinada interior por donde los peatones pueden circular, ya que también se ha ampliado la acera en el límite con la calle Pallars y se han instalado zonas de descanso con sillas y bancos.

El nuevo jardín también incorpora sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS), un sistema formado por pavimento permeable que facilita la infiltración del agua de lluvia en el subsuelo. En cuanto a la vegetación, destacan los diferentes tipos de césped y grupos de especies arbustivas, así como árboles como los cerezos silvestres y un fresno de hoja pequeña. Según ha avanzado el consistorio, también hay parterres a lo largo de las fachadas de la central de recogida para plantar plantas trepadoras, que en el futuro se integrarán con el resto de la vegetación.

jardí poblenou 22@
Foto: Ajuntament de Barcelona
jardí poblenou 22@
Foto: Ajuntament de Barcelona

¿En qué consiste exactamente el Programa de Espacios de Proximidad e Interiores?

Todas las acciones que acoge el PEPI se implementarán a través de diferentes áreas del Ayuntamiento, aunque contará con la implicación de otros entes públicos y privados, según los ámbitos afectados. Sea como sea, las intervenciones tienen como objetivo mejorar la calidad del espacio público y dignificar los entornos urbanos de proximidad de toda la ciudad, y pretenden adecuar los espacios de Barcelona para ponerlos a disposición de los barceloneses con mejoras en las condiciones ambientales, térmicas, de habitabilidad y paisajísticas de estos espacios.

Las intervenciones, por tanto, se centran en zonas urbanas vacías que se encuentran muy cerca del día a día de la gente, que el Ayuntamiento considera que tienen un gran potencial para crear nuevos lugares de relación y que pueden empezar a adaptar la ciudad al cambio climático. Cabe destacar que los espacios no son de gran referencia ni monumentales, sino que son pequeñas plazas que, según resalta el consistorio, “pueden marcar la diferencia a la hora de aportar calidad y significado al paisaje urbano de Barcelona”. Algunos de los espacios donde se realizarán las intervenciones son los interiores de manzana, las cubiertas, los patios, las esquinas y los espacios entre bloques y no urbanizados, entre muchos otros.

NO TE LO PIERDAS: Las mejores cosas para hacer esta semana en Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad