Noticias

Abacus abre un gran centro cultural en el corazón del Raval

El Ayuntamiento ha anunciado que estarán en marcha durante el horario general, salvo algunas del centro, que lo harán según el horario de verano

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
casa abacus
Foto: X / @AbacusCoop
Publicidad

Barcelona cuenta con una importante red de bibliotecas y librerías que la convierte en una ciudad de referencia en el ámbito cultural. Ahora, esta red acaba de ampliarse con la inauguración de un nuevo espacio a cargo de la cooperativa Abacus.

El emblemático edificio de la calle Peu de la Creu, 4 –un inmueble que anteriormente acogía la sede de Edicions 62, en el corazón del Raval– se ha convertido en la sede de la Casa Abacus, un nuevo espacio de creación de contenidos editoriales y audiovisuales, entre otros. Además, el local también albergará todas las editoriales de la cooperativa, así como revistas y otros proyectos de contenidos.

Así pues, la Casa Abacus será el hogar de editoriales y sellos como La Galera, Navona, Ara Llibres y Now Books, entre otros. También lo será de Abacus Idea, la productora de la cooperativa, que ha producido series como Jo mai mai y programas como Cuina salvatge y Fang!.

casa abacus
Foto: Ajuntament de Barcelona

Un gran acto de inauguración

El espacio se ha inaugurado con un gran acto al que han asistido personalidades como el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; la consejera de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Sònia Hernández; la ilustradora Pilarín Bayés, y Maravillas Rojo, presidenta de Abacus, entre otros invitados.

Durante el acto, Collboni ha destacado “la importancia de la cultura como uno de los motores de la transformación y recuperación de Ciutat Vella, el centro de Barcelona y el corazón de la ciudad, y del que a partir de hoy forma parte Abacus”.

casa abacus
Foto: Ajuntament de Barcelona

El alcalde también ha subrayado la función de espacios como la Casa Abacus y la necesidad de apoyar “aquellas iniciativas económicas culturales que refuercen una identidad y una lengua como la catalana, en un momento en que se vive cierta regresión”.

La inauguración se ha celebrado durante la jornada previa a la Diada de Sant Jordi, motivo por el cual también se ha llevado a cabo la entrega del bolígrafo de Sant Jordi a los autores para que puedan escribir las dedicatorias a los lectores durante la Diada. Como homenaje a su trayectoria, la primera en recibir el bolígrafo ha sido la escritora e ilustradora Pilarín Bayés.

NO TE LO PIERDAS: Las mejores cosas para hacer gratis en Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad