[title]
Ha pasado más tiempo del que pensábamos en un principio, pero, finalmente, y después de quince años en escena, la era de Daniel Craig como James Bond ha terminado. Desde 'Casino Royale' hasta 'Sin tiempo para morir', ha sido una carrera de fondo y con sobresaltos espectaculares (podríamos decir que los más espectaculares de la historia de la saga). Ahora que hemos presenciado el adiós de Craig, esto es lo que 'Sin tiempo para morir' nos dice sobre el futuro de James Bond.
Aviso: este post puede contener spoilers.
1. Bond (por fin) ha resuelto sus problemas con el sexismo
Con algunas raras excepciones, los personajes femeninos en James Bond han sido tratadas más como artefactos del argumento que como agentes con conciencia sobre su propio destino. Por más que Daniel Craig haya tratado de solucionarlo (Judi Dench en un personaje importante; Vesper Lynd transformándose en el primer amor de Bond con una historia independiente), seguimos encontrando momentos de cruda y pura misoginia. Severine, de Bérénice Marlohe, sorprendida por Bond en la ducha en 'Skyfall', poco después de que le cuente su vida como esclava sexual, fue uno de los momentos en que se cayó muy bajo.
En 'Sin tiempo para morir', la franquicia finalmente establece un nuevo personaje femenino, que existe fuera de la sombra y la mirada de Bond. Ana de Armas interpreta a Paloma, una operaria de la CIA que podríamos identificar como la típica 'chica Bond' –bonita, la mitad de joven que él y vestida de forma poco funcional y útil para su trabajo– pero, crucialmente, no muestra ningún tipo de interés sexual hacia Bond. Será Lashana Lynch, Nomi, la nueva agente 00, quien ponga boca arriba la agencia de espionaje. Está igual de capacitada para el trabajo, no se deja sorprender por Bond y puede ser tan malcarada como lo es él. Hemos tenido que esperar, pero finalmente Bond ha aprendido a tratar a los personajes femeninos como si fueran más que simple decoración. Buenas noticias para las futuras películas.
2. Se presentan diferentes series de Bond
Sin hacer ningún tipo de spoiler, nos han dejado claro que hay todo un abanico de posibilidades sobre el futuro de James Bond, y que todavía tiene mucho potencial. Nomi podría, perfectamente, tener su propia película. Idealmente la productora (Eon Productions) debería persuadir a Phoebe Waller-Bridge para hacer el guion de este film. La creadora de 'Fleabag ha intervenido en 'Sin tiempo para morir', y, aunque es imposible saber exactamente cuáles han sido sus intervenciones, ponemos la mano en el fuego que gran parte de los insultos de Nomi son de su cosecha.
Esta película ejemplifica cómo puede haber más de un agente 00 trabajando para el MI6 al mismo tiempo. Ahora que el capítulo de Craig ya está cerrado, ¿seguirá la serie en la misma línea de tiempo o irá hasta los orígenes de Bond? ¿O empezarán de cero una nueva cronología, de la misma forma como lo han hecho con otras franquicias de superhéroes? Lo mejor de esta era Bond es que ahora todo es posible. Las series podrían ir hacia cualquier dirección, y esto hace que el argumento sea tremendamente interesante para una saga que antes de que llegara Daniel Craig parecía que no tenía nada que aportar.
3. Las franquicias apostarán por directores interesantes
Definitivamente ahora ya no parece el mismo James Bond de Mendes. Esperemos que Eon Productions continúe apoyando la audacia de los creadores y los deje jugar con los posibles títulos futuros. Podemos sospechar que Craig fue determinante a la hora de impulsar esta envoltura de autor de las películas, defendiendo voces singulares, por lo que habrá que ver si su salida marca un retorno a opciones más conservadoras.
4. James Bond ahora es emo
5. Las tonterías se han ido para siempre
NO TE LO PIERDAS: Los mejores estrenos de cine del mes
Lee el número de octubre de Time Out Barcelona con entrevistas, reportajes i las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad