1. Foto: Sala Paral·lel 62
    Sala Paral·lel 62 | Foto: Sala Paral·lel 62
  2. Foto: Exterior Sala Paral·lel 62
    Sala Paral·lel 62 | Foto: Exterior Sala Paral·lel 62
  3. Foto: Sala Paral·lel 62
    Clara Orozco | Foto: Sala Paral·lel 62

Sala Paral·lel 62

La sala antes conocida como BARTS (Barcelona Arts On Stage) vive una nueva etapa bajo el nombre de Paral·lel 62
  • Música | Espacios de música
Publicidad

Time Out dice

Una sala histórica de Barcelona que acoge un nuevo proyecto. Desde el Gran Teatro Español hasta Studio 54, pasando por la anterior sala BARTS, en el número 62 de la avenida Paral·lel se abre Paral·lel 62, que quiere ser una casa para la música emergente y velar por dar oportunidad a los nuevos artistas en espacios públicos. El espacio coordinado por Afluent, Quesoni y Sala Upload ofrece una programación con una gran variedad de actuaciones de calidad sin olvidar proyectos anteriores con los que contaba la sala.

El espacio entrará dentro de la red de Cases de Música, un proyecto que promueve la creación y formación de música en Cataluña. Paral·lel 62 se unirá en 2023 como en la primera sala de Barcelona a este proyecto común de administraciones y presenta una apuesta por la variedad cultural existente y por artistas emergentes que buscan una vía en la que empezar a desarrollarse. Además, el espacio no quiere cerrarse a propuestas únicamente de barrio, sino que busca romper fronteras y coordinarse con asociaciones del territorio y de talento local del Raval, Poble-sec y Sant Antoni para acoger talento emergente de kilómetro 0.

Bajo el lema 'No només música' desde coordinación de Paral·lel 62 plantean actividades para todos los públicos y de disciplinas más allá de los conciertos. Se realizan actos en centros educativos, jornadas de debate y reflexión y espectáculos para toda la familia, entre otros. Como proyecto para 2023, se están restaurando y rediseñando espacios como la cocina para reactivarla, salas de encuentro y talleres y un estudio de grabación que se quiere equipar para no solo ser un espacio de difusión musical, sino también de creación.

Detalles

Dirección
Av. Paral·lel, 62
Barcelona
08001

Qué ocurre

Andalusia Salvatge

El festival Andalusia Salvatge, dedicado al neo-folclore andaluz y a las propuestas musicales que escapan de los estereotipos del género, llegará por primera vez a Barcelona el sábado 10 de mayo. El evento, que hasta ahora se había celebrado exclusivamente en Andalucía, tendrá lugar en la Sala Gran de Paral·lel 62 y reunirá a artistas que combinan flamenco, electrónica, rap, soul y otros estilos desde una óptica contemporánea. La cita quiere establecer un puente con el territorio catalán, reconociendo el vínculo histórico entre la cultura andaluza y la migración hacia Barcelona. El cartel reúne nombres como María Terremoto, cantaora de flamenco que presenta su nuevo disco titulado Manifiesto; el dúo Space Surimi, con una propuesta que mezcla hip-hop y referencias digitales; y Carmen y Maria, que presentarán su primer álbum con influencias de soul y R&B. También participarán The Gardener, precursor del flamenco electrónico, que actuará junto a la cantante Queralt Lahoz; así como Delaschuches, con una sesión entre el house y el flamenco, y la DJ Dalila, que cerrará la noche con una selección de breakbeat y sonidos de los años 90 y 2000. El festival está coproducido por la agencia Oh, Salvaje y la cooperativa cultural Say It Loud. Consulta qué otros festivales se celebran en Barcelona próximamente.
  • Festivales
Publicidad
También te gustará
También te gustará