Teodor Currentzis
Foto: Gyunai Musaeva | Teodor Currentzis
Foto: Gyunai Musaeva

Los mejores conciertos de música clásica en Barcelona este mes

Orquestas y directores, solistas, sopranos, tenores... Todas las citas que ningún melómano se debería perder

Colaborador: Borja Duñó
Publicidad

¿Bach te salvó la vida? ¿Silbas arias? ¿Para ti una canción es un lied? ¿Cuándo piensas en música experimental, piensas en dodecafonismo? Entonces esta lista es para ti. 

Barcelona tiene buenos equipamientos para disfrutar de la mejor música clásica en directo. El Palau de la Música, el Gran Teatre del Liceu y L'Auditori de Barcelona son paradas obligatorias de las principales orquestas y directores, solistas, sopranos y tenores de fama internacional.

He aquí una selección de los conciertos de música clásica, recitales de lírica y piano y producciones de ópera que ningún buen melómano debería perderse. Y cómo sabemos que la melomanía te embarga aquí tienes la lista de los conciertos de clásica imprescindibles en Barcelona este 2025.

NO TE PIERDAS: Los conciertos de pop y rock de la temporada en Barcelona

Conciertos de clásica del mes en Barcelona

  • Música
  • clásica y ópera
  • El Raval
La iglesia de Sant Felip Neri, la Basílica dels Sants Just i Pastor y el Monestir de Sant Pau del Camp serán, del 1 al 11 de abril, los escenarios emblemáticos de Barcelona que acogerán los conciertos de la séptima edición de Llums d’Antiga, junto con la Sala 1 Pau Casals de L’Auditori de Barcelona, impulsor de un festival centrado en el panorama actual de la música antigua. Esta edición se inaugura con Vespres d’Arnadí y Dani Espasa, en un concierto en Sant Felip Neri dedicado al olvidado oratorio El hijo pródigo (1807) de Carles Baguer. El programa incluye cinco conciertos más a cargo del coro estonio Vox Clamantis (4 de abril en Sant Pau del Camp); el Cor Cererols, especializado en la recuperación del repertorio renacentista y barroco (6 de abril en la Basílica de Sants Just i Pastor); el multiteclista australiano Anthony Romaniuk (8 de abril en Sant Felip Neri); la soprano Maria Hinojosa con The Ministers of Pastime (10 de abril, L’Auditori); y Juan de la Rubia, organista titular de la Sagrada Familia, junto con la Orquestra del Miracle (11 de abril, Sant Felip Neri). Puedes encontrar más información y entradas en: auditori.cat/ca/festival-llums-dantiga-2025  
  • Música
  • clásica y ópera
  • Eixample
  • Crítica de Time Out
La Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, dirigida por su titular Ludovic Morlot, continúa con la iniciativa de acercar la gran música sinfónica a todo tipo de públic a través del ciclo 'Tast d'orquestra' (Cata de orquesta). Esta vez la música protagonista es de Modest Mussorgsky, concretamente el homenaje que hizo a su gran amigo Victor Hartmann, un artista ruso muerto prematuramente. El original de Mussorgsky era para piano, y años más tardes Maurice Ravel orquestó la pieza para gran orquesta, siendo esta versión la más interpretada en la actualidad. Una excelente puerta de entrada en el mundo sinfónico y los diferentes timbres que ofrede la orquesta.
Publicidad
  • Música
  • clásica y ópera
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
  • Crítica de Time Out
Nueva propuesta correspondiente al ciclo de conciertos que desde hace ya varias décadas lleva a cabo la Orquestra Simfònica del Vallès en el Palau de la Música Catalana. En esta ocasión será un concierto de gran formato, con la participación de diversos coros venidos de Granollers, Lleida, Tarragona, Igualada y Terrassa. Xavier Puig, el titular de la orquesta, será quien dirige el concierto, que incluye composiciones de Copland, Barber, Rahman, Jenkins y Bernstein, como la obra que le da título.
  • Música
  • clásica y ópera
  • El Raval
  • Crítica de Time Out
El Gran Teatre del Liceu acoge un concierto que inicialmente habían de protagonizar las sopranos Pretty Yende y Nadine Sierra. Finalmente será esta última la que actúe en solitario, acompañada eso sí, por la orquesta del teatro, dirigida en esta ocasión por Pablo Mielgo. El programa incluye fragmentos orquestales y piezas vocales de autores como Mozart, Donizetti, Puccini, Verdi o Gounod, entre otros. 
Publicidad
  • Música
  • clásica y ópera
  • Eixample
  • Crítica de Time Out
La música de Johannes Brahms para violín y piano protagoniza este interesante recital a cargo de la violinista Janine Jansen y el pianista Denis Kozhukhin, que tendrá lugar en la Sala 1 Pau Casals del Auditori de Barcelona. El programa estará formado por las dos primeras sonatas del compositor alemán, además de piezas de Eugène Ysaÿe, Olivier Messiaen y Maurice Ravel.
  • Música
  • clásica y ópera
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
  • Crítica de Time Out
Con el título de Liederabend (Atardecer de canciones), dos de los más reconocidos cantantes de nuestros días como son Diana Damrau y Jonas Kaufmann, proponen una deliciosa velada de lieder, canciones melódicas en alemán. Músicas de Richard Strauss y Gustav Mahler, compositores imprescindibles del género, que sonarán en el Palau con el acompañamiento pianístico de Helmut Deutsch.
Publicidad
  • Música
  • clásica y ópera
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
  • Crítica de Time Out
Las pasiones de Bach se pueden escuchar en cualquier época del año, aunque son especialmente indicadas para la Semana Santa, la época para la cual fueron creadas. Afortunadamente, el Palau de la Música Catalana nos ofrece desde hace años la posibilidad de escucharlas en directo. En el caso de la Pasión según San Mateo, la más monumental, sonará en esta ocasión en una versión dirigida por Justin Doyle, al frente de un grupo de solistas vocales, además del RIAS Kammerchor Berlin y la Akademie für Alte Music Berlin. Intérpretes de garantías para una obra imprescindible.
  • Música
  • clásica y ópera
  • Eixample
Este conjunto barroco vinculado al Santuario del Miracle, en Solsona, ha conseguido en poco tiempo un reconocimiento que lo ha llevado a debutar en escenarios destacados como el Palau de la Música Catalana y ahora el Auditori. Dirigido desde el órgano por Juan de la Rubia, ofrece un programa centrado en la música de Händel, en el que también sonarán obras de Vivaldi y Arvo Pärt.
Publicidad
  • Música
  • clásica y ópera
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
  • Crítica de Time Out
Esta temporada el Palau de la Música Catalana acoge la interpretación de las dos pasiones de Johann Sebastian Bach. La mayor, la 'Pasión según San Mateo', que requiere de más efectivos y que tiene una duración más larga, es la que siempre, o casi siempre, se puede gozar año tras año. La otra, la 'Pasión según San Juan', no tan frecuentemente. Ahora, será Lionel Meunier quien la dirija, al frente de un grupo de solistas vocales, además del conjunto vocal Vox Luminis y la Freiburger Barockorchester.
  • Música
  • clásica y ópera
  • El Raval
  • Crítica de Time Out
Es una de las óperas más destacadas y representadas de su autor, Vincenzo Bellini, y también uno de los títulos imprescindibles del llamado Belcanto. Ahora el Liceu acoge un total de ocho representaciones, la primera de las cuales reservada exclusivamente para menores de 35 años. La dirección musical es de Lorenzo Passerini, mientras que de la parte escénica se ocupa Bárbara Lluch. El reparto es doble, y lo encabeza la soprano Nadine Sierra, auténtica especialista en este tipo de repertorio. El coro y la orquesta son los del teatro de la Rambla. 
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad