1. Centre_c_vic_Pati_Llimona.jpg
    | | Centre Cí­vic Pati Llimona
  2. Inauguració del Festival Llimonades
    Festival Llimonades | |

Centre Cívic Pati Llimona

Un centro cívico con actividades especializadas en la fotografía, el cine y la palabra
  • Lugares de interés
  • Ciutat Vella
Irene Poza López
Publicidad

Time Out dice

Desde 1991, este centro cívico del Gòtic ha sido un espacio de relación, formación e intercambio para los vecinos y vecinas del barrio. A través de talleres, exposiciones y actividades, acerca la cultura de manera pública, abierta y accesible, especialmente en el campo de la fotografía y la palabra, así como el cine y la perspectiva de género.

Fotografía en el Pati Llimona

El centro cívico ofrece un laboratorio fotográfico en blanco y negro donde podéis revelar vuestros trabajos, así como un plató. Además, es uno de los sitios que organiza interesantes exposiciones de fotografía en Barcelona.

¿Qué talleres ofrece el centro cívico?

Pati Llimona cuenta con una amplia oferta de talleres cada temporada. Entre ellos, podéis encontrar cursos de fotografía y cine, pero también inglés, escritura creativa, cocina, yoga, teatro, y una gran cantidad de artes manuales como la cerámica, la pintura o incluso la restauración de muebles.

Festival Enfocats y Llimonades

El centro cívico es también la sede de dos festivales anuales. Entre mayo y junio, el Pati Llimona acoge cada año el festival Enfocats, un punto de encuentro para todos aquellos interesados en la fotografía, lo audiovisual y la palabra como herramientas de transformación social.

En verano, este espacio se llena de actividades especiales en el festival Llimonades, con proyecciones de películas -es uno de los centros cívicos que participan en Pantalla Barcelona, con una amplia oferta de largometrajes-, espectáculos, concursos y rutas temáticas.

Podéis consultar toda la agenda de actividades en su página web.

Detalles

Dirección
Regomir, 3
Ciutat Vella
Barcelona
08002
Transporte
Liceu (M: L3), Jaume I (M: L4)
Horas de apertura
De lu. a vi. de 9 a 22 h. Sá. de 10 a 14 y de 16 a 20 h

Qué ocurre

Eroding Franco. Jordi Jon

El Centre Cívic Pati Llimona acoge del 6 de febrero al 15 de marzo la exposición Eroding Franco, del fotógrafo documental Jordi Jon, ganador de la V Beca Joana Biarnés para Jóvenes Fotoperiodistas. Esta muestra explora la relación entre el “milagro económico” del franquismo -basado en el turismo masivo, la agroindustria y la construcción- y la desertificación actual de España, una crisis ambiental que podría afectar hasta el 80% del territorio a finales de siglo, según datos oficiales. "El legado del franquismo no se limita a la represión social y política. Las decisiones del régimen, durante sus 36 años de duración, fomentaron una cultura de destrucción y desinterés por el entorno, priorizando el crecimiento económico", concluye el autor. Jon ha recorrido varias regiones españolas, como Granada, Málaga, Valencia y Huesca, documentando el impacto ambiental a través de la fotografía y el análisis de archivos históricos para mostrar cómo las políticas del pasado marcan las realidades del presente. El fotógrafo barcelonés (1996), cofundador de la organización de periodismo ambiental MÓN y explorador de National Geographic, ha expuesto y publicado trabajos a nivel internacional. La Beca Joana Biarnés, creada en 2019 por la Fundación Photographic Social Vision, apoya a jóvenes fotoperiodistas de entre 18 y 35 años para que desarrollen proyectos que aborden temáticas sociales relevantes dentro del ámbito nacional, manteniendo vivo el legado de la pionera Joana Biarnés, la...
Publicidad
También te gustará
También te gustará