Horarios y tipos de entrenamiento


Sacad agenda y reloj que planificaremos las próximas horas de entrenamiento. Entre las 11 y las 16h “no sería nada conveniente, incluso peligroso para nuestra salud”, apunta Jes. ¿Lo ideal? Pisar asfalto o tierra a primera hora del día, “6, 7 u 8 como máximo” y, por la tarde, sobre las 19:30h, cuando ya empieza a aflojar el sol.
Si tenéis mucho trabajo y solo os podéis escapar a la hora de comer, no hagáis el indio… entrenad en un gimnasio o en un recinto cerrado con refrigeración.
Por otro lado, el tipo de entrenamiento que hagáis y como aprovechéis el tiempo ya dependerá de vuestro objetivo. “Si salimos a correr para mantenernos en forma y pasárnoslo bien, lo mejor sería rodar a un ritmo no muy alto. Que podamos ir hablando mientras corremos para ser conscientes que no estamos haciendo un esfuerzo tan elevado”, nos explica Bonet.