El pasado martes 4 de febrero, Nil Ojeda, influencer y propietario de la marca de ropa Milfshakes, anunció en sus redes sociales que asistiría a su primer juicio como acusado e invitó a sus seguidores a acompañarlo. Con 10 millones de seguidores, no era ninguna broma. Esa tarde, no estuvo solo ni un momento: cientos de fans se concentraron en los alrededores del Colegio Oficial de Abogados de Barcelona para presenciar el evento. En el banquillo de los acusados, lo acompañaba Aleix Puig, ganador de MasterChef 7 y presidente de la cadena de hamburgueserías VICIO.
¿El motivo del juicio? Una colaboración comercial que no gustó nada a ciertas cadenas americanas. El nuevo menú de VICIO se llama H**Y v MILFSHAKES*, incluye una figurita y se presenta en una caja roja. ¿Os recuerda a algo? A las multinacionales americanas también.
Pero, en realidad, el juicio no era más que una ingeniosa acción publicitaria para anunciar las últimas novedades de la carta de VICIO: la Hot Burger y la Hot Chicken Burger, disponibles en el menú, que también llevan un mini batido de leche para suavizar el picante de la carne, ‘pocket fries’ y una exclusiva figura coleccionable.
El supuesto juicio comenzó con el análisis del nuevo menú, mientras los acusados defendían cada detalle. La jueza cuestionó el nombre por su difícil pronunciación y el regalo incluido, las figuras consideradas coleccionables y no juguetes. El abogado de la defensa fue contundente: las nuevas hamburguesas de VICIO son demasiado picantes para los niños, como afirma el eslogan "too hot for kids". A lo largo del juicio se proyectaron fragmentos de la campaña, anuncios animados y un spot en el que una familia probaba el menú y los niños se quejaban del picante, reafirmando así que era un producto solo para adultos.
Cuando todo parecía ir a favor de los acusados, el abogado de los dos socios abandonó el caso al descubrir que habían utilizado su imagen sin permiso en los vídeos promocionales. Sin representación legal, la sesión se suspendió hasta que el artista urbano Ben Yart se ofreció a defenderlos, alegando que había visto muchos juicios en TikTok. Cuando parecía que el veredicto era inminente, Aleix lanzó un último argumento: ¿cómo se podía juzgar un menú sin haberlo probado? En ese momento, las Hot Burgers llegaron a la sala y, tras degustarlas, la jueza dictó sentencia: ¡condenados a hacer una burger como esta cada año!
El impacto de la campaña fue inmediato: el falso juicio superó los 4 millones de visualizaciones en Instagram en menos de 24 horas. “Siempre nos ha motivado hacer las cosas como nadie las ha hecho antes. Nos encanta romper esquemas y crear campañas únicas e innovadoras que sorprendan a todo el mundo, y eso es exactamente lo que queríamos lograr esta vez”, explica Aleix. Por su parte, Nil afirma: “No había ninguna marca que encajara mejor con nuestros valores que VICIO. Cuando se me ocurrió la idea de la campaña, supe de inmediato que era la colaboración perfecta. No la podía imaginar con nadie más. Cuando se lo propuse a Aleix, su respuesta fue un sí rotundo”.
Este espectáculo publicitario, que combina ‘reality’, ‘fake drama’ y una gran dosis de marketing y teatralidad, no termina aquí. El próximo 9 de febrero se publicará un vídeo explicativo con todos los detalles del juicio en las redes de las dos marcas y en el canal de YouTube de Nil Ojeda.