

Retrato de Alfred Hitchcock para la promoción de la película 'The Birds'.
Musée de l’Elysée © 2016 Philippe Halsman Archive / Magnum Photos
La exposición permitedescubrir imágenes célebres y piezas inéditas, como hojas de contacto y fotomontajes originales cedidos por el fondo Halsman. “El período parisino es el más desconocido, y se pueden encontrar todas las direcciones que Halsman explorará a lo largo de su carrera”, explica la comisaria de la muestra, Anne Lacoste. Por ejemplo las tomas bajo el agua del espectáculo del 'Club des scaphandres et la vie sous l’eau' (casi precedente de las performances que harían con Dalí), los fotomontajes (seguirían más tarde, como prueba el retrato del productor teatral David Merrick o el reportaje para promocionar el film 'Los pájaros' de Hitchcock) y retratos brillantes (Lacoste destaca la magnífica toma que Halsman hizo de Ylla, la fotógrafa de animales). El primer Halsman, el que exponía en la galería La Pléiade de París, flirteaba con los postulados de la Nueva Visión; después, con el salto a Nueva York, el fotógrafo giraría hacia el estilo americano, que él mismo describía como “fotografías técnicamente perfectas, claras, precisas, iluminadas, sin ninguna distorsión”.