Exposición organizada por la Fundación Francisco Godia con colaboración Consorcio del Patrimonio de Sitges, con una visión renovadora a la obra de Doménikos Theotokópulos. (Candía, Creta, 1541 - Toledo, 7 de abril de 1614). Explica el descubrimiento y la fascinación de Rusiñol por el Greco, la influencia que tuvo sobre la trayectoria del artista catalán. Recuerda que a finales del siglo XIX el Greco no formaba parte del canon del arte español del siglo de Oro. Santiago Rusiñol hizo un precedente y un modelo: llevó a cabo una labor de divulgación y proselitismo y convirtió la pintura del Greco en el punto de partida de una nueva manera de entender la creación, como una manifestación de la espíritu, frente al materialismo de la época industrial. La exposición reúne 40 piezas, entre las que una serie de obras del Greco de museos y colecciones privadas.
El Greco. La mirada de Rusiñol
Time Out dice
Detalles
- Dirección
- Precio
- 6 € (reducida 3 €)
Discover Time Out original video