La muestra Caca banal de Daniel Moreno Roldán en la Capella, disponible del 28 de enero al 20 de abril, explora el shitposting como expresión artística y herramienta social. Este fenómeno digital, aparentemente absurdo y caótico, posiblemente hunde sus raíces en el dadaísmo y la cultura DIY (acrónimo de Do It Yourself, movimiento que promueve la autosuficiencia y la creatividad independiente). No solo ha sido utilizado por diversión o aburrimiento en las redes sociales, sino que también ha sido una de las armas de activistas y artistas, y ha terminado siendo absorbido por el mundo corporativo.
La exposición combina televisores obsoletos y proyecciones con contenido viral y animaciones, clasificadas en bloques temáticos que abordan desde el activismo digital hasta la cooptación corporativa. La instalación incorpora un taller en vivo del colectivo @atractive_smithers, creadores prolíficos de memes, y una emisora de radio pirata, reforzando el espíritu DIY y crítico de la muestra.
La exposición reflexiona sobre la aceleración tecnológica y reivindica medios tradicionales, ofreciendo una mirada irónica y desinhibida al arte contemporáneo. Moreno Roldán busca las diferentes huellas que ha dejado esta práctica a lo largo de la historia y en distintas situaciones y plataformas para poner de manifiesto que el shitposting tiene un significado más profundo de lo que aparenta. El creador pone en valor el shitposting como arte masivo y libre, subrayando su potencial político y la necesidad de preservar estas formas de resistencia frente a la automatización y la censura digital.