Un fotógrafo autodidacta


Gabriel Cualladó se empezó a acercar a la fotografía cuando nació su primer hijo. "Estaba interesado en tener fotos familiares y me compré una cámara sencilla", explicaba en una entrevista realizada en 1985. También se empapó de revistas como 'Arte Fotográfico' y en 1957 ingresaría en el Grupo Afal. Más tarde lo haría en La Palangana, junto a Ramón Masats y Rafael Sanz Lobato, que promulgaban el neorrealismo fotográfico y serían artífices de la renovación estética de la disciplina a nivel nacional. Cualladó durante años trabajó en la empresa de transportes familiar, y a menudo se consideraba un fotógrafo amateur.