Ostenta el honor de haber sido la primera coctelería de España, va camino de cumplir 100 años (en 2022, celebró los 90) y por los sillones del Museo Chicote han pasado afamados nombres propios que ayudaron a crear el aura de leyenda que rodea a este icónico establecimiento. Hablamos de personas como Hemingway, Ava Gardner o Grace Kelly.
En la actualidad, sigue conservando la decoración que su creador, Perico Chicote, encargara al arquitecto Luis Gutiérrez Soto. El estilo Art Déco no ha cambiado, pero sí que se han ido incorporando novedades más de este tiempo como los juegos de luces o el hecho de que la música corra a cargo de un DJ. ¿Para beber? Siguen apostando por los cócteles clásicos. Eso nunca falla.
Menú
Aunque lo suyo, su seña de identidad son los cócteles, también cuenta con carta de comidas en la que manda el picoteo (pincho de tortilla, bravas, ensaladilla rusa, croquetas…), hay margen para platos más contundentes y los fines de semana, hay hueco para el brunch.
¿Cuándo se fundó el Museo Chicote?
En el año 1931, Perico Chicote fundó la que sería la primera coctelería de España.
¿De quién es?
En la actualidad, este mítico local es propiedad del Grupo Mercado de la Reina.
Horario
Museo Chicote abre todos los días de la semana. Así, de lunes a jueves lo encontrarás operativo entre las 16 y las 3 h; los viernes, en horario de 16 a 3.30 h; los sábados, desde las 13 y hasta las 3.30 h; y los domingos, de 13 a 3 h.
Reservar
Para acudir a esta coctelería es posible reservar con antelación (salvo para los viernes y los sábados por la noche) a través de su página web. El procedimiento no puede ser más sencillo e intuitivo: haces clic en el botón reservar, defines número de personas, seleccionas día y escoges hora en el calendario que aparece.
Contacto
Puedes contactar con el establecimiento llamando por teléfono al número 91 532 67 37 o enviando un email a la dirección de correo electrónico info@museochicote.com.
Dónde está
A Museo Chicote uno se lo encuentra céntrico a más no poder, en plena Gran Vía. Concretamente, en su número 12.
Cómo llegar
Dada su céntrica ubicación, el tráfico en ocasiones algo complicado de Madrid y que normalmente a lo que uno viene a Museo Chicote es a disfrutar de unos buenos tragos, quizá lo más recomendable es olvidarse del vehículo propio para llegar hasta aquí y decantarse por el transporte público.
Así, puedes coger la línea 2 de metro, hasta Banco de España o Sevilla; o la 1 o la 5, hasta Gran Vía. Para quienes prefieran el autobús, los de las líneas 001, 002, 1, 2, 3, 5, 9, 15, 20, 46, 51, 52, 53, 74, 146, 150, N16, N18, N19, N20 y N21 de la EMT cuentan con paradas cerca del establecimiento. Por último, y aunque habrá que dar un paseo hasta la estación de Sol, allí te interesa saber que paran los trenes de las líneas C3, C4, C4a y C4b de Cercanías.
Para estar al tanto de todo lo relacionado con los bares y pubs de Madrid, echa un vistazo a esta información.